Twitter ha sido demandado por quitar alrededor de 3.700 puestos de trabajo en la plataforma, los trabajadores dicen que la compañía está haciendo sin previo aviso violando la ley federal de California.
Según los empleados, Musk quiere eliminar la mitad de la fuerza laboral para reducir costos en la plataforma que adquirió por USD 44.000 millones.
La Ley Federal de Notificación de Ajustes y Reentrenamiento del Trabajador (WARN, por sus siglas en inglés) restringe a las grandes empresas de realizar despidos masivos sin al menos 60 días de aviso previo. La demanda interpuesta solicita al tribunal que emita una orden que requiera que Twitter obedezca la Ley WARN y que restrinja a la empresa de solicitar a los empleados que firmen documentos mediante los cuales podrían renunciar a su derecho a participar en un litigio.
“Presentamos esta demanda esta noche en un intento de asegurarnos de que los empleados sepan que no deben renunciar a sus derechos y que tienen una vía para ejercer sus derechos”, dijo Shannon Liss-Riordan, lla abogada que presentó la denuncia.
Liss-Riordan, también demando a Tesla Inc. por una situación similar en junio, cuando el fabricante de autos eléctricos encabezado por Musk despidió a alrededor del 10% de su fuerza laboral.
“Ahora veremos si va a seguir burlándose de las leyes de este país que protegen a los empleados. Parece que está repitiendo el mismo libro de jugadas que usó en Tesla”, expresó.