Ministerio de Educación inicia programa “Mi Nueva Escuela”

El Ministerio de Educación presenta "Programa Mi Nueva Escuela" un proyecto que le apuesta a la renovación de la infraestructura escolar y al fortalecimiento de la atención pedagógica de los estudiantes.
El proyecto piloto de "Mi Nueva Escuela" comenzará en la "Hacienda El Carmen", Cantón Río Frío, de Ahuachapán, donde se construirá el nuevo Centro Escolar "Hacienda El Carmen", que ampliará la oferta académica para atender a 100 estudiantes de primero a noveno grado.
Dicho centro educativo será el primero de cerca de 400 que se construirán en un periodo de tres años en diversos puntos del país; cuenta con tres vías de inversión externas por: el Banco Mundial, con $200 millones; el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión de $150 millones; y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con un monto de $200 millones.
Asimismo, se cuenta con una inversión de $2.5 millones de fondos provenientes del Gobierno para la construcción del Centro Escolar "Hacienda El Carmen" y de Mi Nueva Escuela de Educación Especial, en la zona central del país.
“Este Gobierno está seriamente comprometido por apostarle a la educación, ya que es el pilar más importante para el futuro de la nación”, dijo la ministra de Educación, Carla Hananía.
El diseño pedagógico de Mi Nueva Escuela obedece a aulas tipo hexágono, donde la iluminación y ventilación juegan un papel muy importante, al igual que el almacenaje de los implementos lúdicos y de enseñanza, el aprendizaje tanto del docente como de los estudiantes, y por supuesto la tecnología y conectividad.
Este modelo ha sido diseñado por el equipo de infraestructura del Ministerio de Educación y el equipo del Comisionado de Proyectos Estratégicos de la Presidencia.
Las autoridades explicaron que en los próximos meses estarán en construcción tres modelos de Mi Nueva Escuela ubicados en la" Hacienda El Carmen" (zona Occidente); otro en Oriente, con capacidad para 600 estudiantes; y Mi Nueva Escuela de Educación Especial.
También, con Mi Nueva Escuela por primera vez se contempla la infraestructura de los centros escolares para que sea tomada en cuenta como parte en la comunidad para el desarrollo de actividades de recreación, esparcimiento y aprendizaje.
La comunidad y la escuela ahora se integrarán. Cada centro escolar incorpora obras comunitarias como parques, teatros y canchas deportivas. “La comunidad y la escuela serán un socio en la tarea de educar”, destacó Hananía.