CAPRES

Noticias Nacionales

Nacionales

FGR realiza allanamientos en penales por posibles negociaciones del gobierno con pandillas



La Fiscalía General de la República (FGR) informó este mediodía que se están realizandos registros, con prevención de allanamiento, en dos penales de El Salvador, tras posibles negociaciones del Gobierno de Nayib Bukele con la pandilla MS-13.

Los registros se realizan en la sede principal de Centros Penales, así como en el centro penitenciario de Izalco y Zacatecoluca.

Al respecto, el director de Centros Penales, Osiris Luna, escribió en sus redes sociales: "Hoy hemos dado acceso total a la FGR para que puedan recopilar toda la información que requieran y corraborar que la noticia maliciosamente difundida sobre una supuesta tregua entre el gobierno y las pandillas es totalmente falsa y carece de sustento".

Fuentes fiscales aseguraron a Diario El Mundo que los allanamientos durarán tres días y decidieron no auxiliarse de la Policía Nacional Civil (PNC) para "evitar filtraciones de información con el Ejecutivo".

El jueves, el periódico digital El Faro publicó una investigación periodística, adjuntando copias de documentos del mismo Gobierno, donde se señalan reuniones secretas entre funcionarios y líderes pandilleros desde junio de 2019, los reiterados ingresos del director general de Centros Penales y el director de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, conocido como “ Sliptone”, acompañados por hombres encapuchados, en el penal de Zacatecoluca e Izalco Fase III.

Esos documentos dejarían registro de una negociación en curso a largo de los meses en visitas a las cárceles, que va desde pequeños beneficios, como permitir en las cárceles de pandillas la venta de Pollo Campero, pizza, pupusas o golosinas; trasladar a algunos custodios que los pandilleros consideraron muy agresivos; revertir a mediados de este año la decisión tomada en abril pasado de juntar a miembros de pandillas contrarias en las mismas celdas y hasta la promesa de reblandecer el régimen de máxima seguridad, derogar leyes y dar a los pandilleros <<beneficios>> en caso que el Gobierno logre control del poder legislativo en las elecciones de febrero de 2021.

El siguiente día de la publicación, el director de Centros Penales invitó a algunos medios de comunicación a un recorrido por varias cárceles para "demostrar" que la decisión de mezclar a las pandillas sigue vigente. Sin embargo, sobre los demás señalamiemtos y documentos mostrados, que incluyen bitácoras de los custodios, informes a los directores de los penales, documentos de Inteligencia y "wilas", no se ha dicho o mostrado lo contrario hasta el momento.

PUEDE LEER: Gobierno negocia con pandillas reducción de homicidios y apoyo electoral, revela investigación periodística

EN DESARROLLO...

Síguenos

Encuesta

Nothing found!

Redes Sociales & Boletín

© 2023 ESITV. Derechos Reservados.Diseñado por: ...

Buscar