FMLN sobre posible negociación del Gobierno con pandillas: "Si la FGR no anda rápido, no va encontrar los documentos de Centros Penales"

Las reacciones sobre una posible negociación del Gobierno de Nayib Bukele con la pandilla MS-13, para lograr la reducción de homicidios y apoyo electoral en 2021, siguen dándose. Tal es el caso de la fracción legislativa del FMLN que este lunes instó a la Fiscalía a actuar rápido, ya que si no "no va encontrar la documentación de Centros Penales" y los videos que podrían servir de prueba ante las instancias judiciales.
La jefa de fracción del partido, Nidia Díaz, señaló que "hay suficientes elementos para que la FGR inicie una investigación".
El subjefe de esa fracción, Jorge Schafik Hándal, agregó: "La mesa está servida para que el Fiscal realice la labor. Si la Fiscalía no anda rápido, no van a encontrar los documentos, ya deberían de secuestrar los documentos de Centros Penales".
El FMLN es uno de los partidos que el mismo periódico digital El Faro le reveló las negociaciones privadas que tenía el expresidente Funes con las dos principales pandillas del país en la denominada "Tregua", así como las siguientes para conseguir beneficios electorales en 2014. Por esto, algunas personas ya se encuentran presas, como Raúl Mijango, y otras procesadas, como los exministro Benito Lara y Aristides Valencia.
El jueves, El Faro publicó otra investigación periodística, adjuntuntando copias de documentos del mismo Gobierno, donde se señalan reuniones secretas entre funcionarios y líderes pandilleros desde junio de 2019, los reiterados ingresos del director general de Centros Penales, Osiris Luna, y el director de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, conocido como “ Sliptone”, acompañados por hombres encapuchados, en el penal de Zacatecoluca e Izalco Fase III.
Esos documentos dejarían registro de una negociación en curso a largo de los meses en visitas a las cárceles, que va desde pequeños beneficios, como permitir en las cárceles de pandillas la venta de Pollo Campero, pizza, pupusas o golosinas; trasladar a algunos custodios que los pandilleros consideraron muy agresivos; revertir a mediados de este año la decisión tomada en abril pasado de juntar a miembros de pandillas contrarias en las mismas celdas y hasta la promesa de reblandecer el régimen de máxima seguridad, derogar leyes y dar a los pandilleros <<beneficios>> en caso que el Gobierno logre control del poder legislativo en las elecciones de febrero de 2021.
Otros diputados también han reaccionado este 7 de septiembre, como el No Partidario, Leonardo Bonilla, quien calificó como "lamentable y traición al pueblo salvadoreño".
"No veo cómo el Gobierno (del presidente Bukele) puede estar negociando con pandillas y estar diciendo que no iban a negociar con terroristas", expresó.
Luego agregó: "No puedo más que condenar este tipo de señalamientos, pero hay que esperar que las autoridades pongan manos en este asunto".
Por su parte, el diputado Numan Salgado del partido de gobierno, GANA, restó importancia a la publicación periodística. "Son noticias sin fundamento y sin elementos probatorios... Sólo tiene como objetivo desvirtuar el trabajo del Plan Control Territorial", aseguró.
"El presidente fue más allá con la publicación y le dio acceso a medios nacionales e internacionales para que vieran las condiciones de estos grupos, que no tienen ningún privilegio, hubo incluso algunos pidiendo mejorar sus condiciones", añadió.
Precisamente, el siguiente día de la publicación, el director de Centros Penales invitó a algunos medios de comunicación a un recorrido por varias cárceles para "demostrar" que la decisión de mezclar a las pandillas sigue vigente. Sin embargo, sobre los demás señalamiemtos y documentos mostrados, que incluyen bitácoras de los custodios, informes a los directores de los penales, documentos de Inteligencia y "wilas", no se ha dicho o mostrado lo contrario hasta el momento.
El único que se refirió a esos documentos es el director de Tejido Social, quien expresó que para él no son válidos porque no son los originales sino copias. "Nosotros no vamos a perder el tiempo. Ellos dicen en su publicación que tienen copias de documentos legales, eso en derecho significa que lo que tenés es papel de reciclaje, o sea no tenés nada, lo que tenés es una mentira, es una mentira política para atacar al presidente de la República", afirmó el domingo.
PUEDE LEER: Gobierno negocia con pandillas reducción de homicidios y apoyo electoral, revela investigación periodística