Ante el pago de la deuda de los $800 millones adquiridos por el gobierno del presidente Bukele en el 2022, muchos medios internacionales y economistas pusieron a El Salvador en una polémica situación donde se comentaba que, por la adopción del bitcoin como moneda de curso legal, podría traer consecuencias a la economía del país y hasta llegar a un impago.
El pasado lunes 23 El Salvador cumplió con las transferencias de los fondos y les pago la deuda que tenía como vencimiento el 24 de enero del 2023; un monto que ascendía a $800 millones de dólares por los intereses.
Por lo antes descrito, algunos diputados de la Asamblea Legislativa reaccionaron antes las críticas de medio internacionales y nacionales que citaban que el país podría caer en impago, uno de ellos fue el diputado William Soriano, que escribió en Twitter:
"El Salvador ha pagado la deuda de ARENA y Francisco Flores. La oposición repetía que caeríamos en impago. Otra vez, sus mentiras fueron expuestas, Y sus mentiras fueron recibidas por los inversionistas como una verdad. Causaron que los bonos cayeran fuertemente. Con el tiempo comprendieron que era diferente y los bonos resurgieron. Hoy, la mentira se les cayó del todo. No hubo impago, aquel que pregonaron por meses", expresó el funcionario
"El Salvador ha pagado la deuda de ARENA y Francisco Flores. La oposición repetía que caeríamos en impago. Otra vez, sus mentiras fueron expuestas, Y sus mentiras fueron recibidas por los inversionistas como una verdad. Causaron que los bonos cayeran fuertemente. Con el tiempo comprendieron que era diferente y los bonos resurgieron. Hoy, la mentira se les cayó del todo. No hubo impago, aquel que pregonaron por meses", expresó el funcionario
Otro de los que reacciones fue Carlos Acevedo, un analista, quien explicó que "el gobierno ha logrado pagar una deuda que no se emitió por esta administración, estos bonos que ayer se pagaron, lo emitió Juan José daboub, ex ministro de hacienda y ex secretario técnico de la gestión de flores.
Así mismo, el diputado Jorge Castro dijo que "esto se debe a que realmente es un gran presidente y su liderazgo está ayudando mucho", mientras que la diputada Evelyn Merlos, dijo "no hay duda de que cuando los recursos están bien administrados, El Salvador cumple con sus obligaciones financieras. Gracias presidente por su responsabilidad y liderazgo".
Por su parte, Walter Alemán dijo "El Salvador ha cancelado la deuda de bonos de $800 millones más intereses, la cual vencía en enero de este 2023 mientras tanto los medios de comunicación tradicionales callan esta innegable verdad".
El Salvador pago la deuda $800 millones más $23.4 millones sobre intereses.