La Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa, recibió el expediente de la Ley de Compras Públicas, legislación que derogará la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (Lacap), ya que establece nuevas disposiciones para las compras gubernamentales.
Los diputados conocen el expediente de nuevo ingreso para emitir la Ley de Compras Públicas, con el propósito de reestructurar y establecer nuevas disposiciones al régimen de la contratación administrativa.
Asimismo, busca implementar el uso de tecnologías de la información y comunicación para hacer viable la gestión operativa de las compras gubernamentales, así como nuevas herramientas que permitan establecer medidas de control y auditoría.
La creación de esta normativa es necesaria para:
- Actualizar el marco jurídico que regula las adquisiciones y las contrataciones de las instituciones de la Administración Pública
- Asegurar que las contrataciones de las instituciones de la Administración Pública se realicen de manera clara, transparente, ágil y oportuna, garantizando un procedimiento idóneo y equitativo
- Unificar las normas reguladoras de las adquisiciones y las contrataciones dentro de los principios de transparencia y libre competencia
-
Utilizar tecnologías de la información y comunicación para agilizar la gestión de compras gubernamentales y realizar controles y auditorías