El Fiscal General de la República, Raúl Melara, este lunes lamentó el "uso excesivo" de la Fuerza Armada que el Gobierno Nayib Bukele tuvo ayer en la Asamblea Legislativa y advirtió que estará "vigilante" para que esto no vuelva a suceder.
"Lamento el uso excesivo que se dio con la Fuerza Armada, no se vale la militarización al interior de la Asamblea. Creo que eso no debe volver a suceder. Voy a estar vigilante y firme para que este tipo de hechos no vuelva a suceder", declaró en una entrevista televisiva de TCS.
Agregó que ese acto hizo "ver mal al presidente (Bukele)" y a la Fuerza Armada. "Este es un tema que no se debe volver a repetir y lo digo muy seriamente, voy a estar vigilante y voy a estar firme que este tipo de hechos no se vuelvan a repetir, porque el país ya pasó por más de 28 años de guerra, el país ya perdió demasiadas vidas y el país no está en condiciones para que esto se vuelva a repetir", recalcó.
El Fiscal General también hizo un llamado para que los actores políticos dejen "el ego" y "ver lo que más conviene al país". "Se debe llegar a consensos y debe existir respeto entre órganos de Estado", indicó.

Pese a esto, Melara reconoció la "valentía" que tuvo Bukele de llamar a la "calma", esto haciendo referencia a la contradicción que tuvo el mandatario de llamar desde el viernes a la insurrección y luego, ayer después de su discurso, emitió un pronunciamiento pidiendo a la población mantener la calma.
"Reconozco que tuvo la valentía de ver más allá de su caudal político y vio que es lo que le convenía al país y eso es importante reconocerlo y también reconocer que este es un tema en el cual debemos sacar la lección que la cordura, la mesura, el dialogo y la concertación es lo que debe prevalecer para poder llegar a acuerdos", sostuvo.
Desde el sábado, el Gobierno acordonó con militares y policías los alrededores del Órgano Legislativo y ayer desde tempranas horas los elementos de esta institución se tomaron las instalaciones de dicho lugar, acción que fue muy criticada por los diputados presentes y ausentes, así como la comunidad internacional.