El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, mencionó que en esta última semana del mes de junio se espera entregar la licitación de la empresa encargada de cambiar más de 2,000 semáforos que se encuentran diseminados en las tres zonas del país.
“Son más de 2,000 semáforos, en alrededor de 400 intersecciones, los cuales serán cambiado dentro de este proyecto”, mencionó el titular del Viceministerio de Transporte (VMT).
Castelar enfatizó que el aporte en el tema de la tecnología va a permitir avanzar en la transformación vial de El Salvador y dijo, que no solo será el cambio del sistema de semáforos inteligentes, sino que también está incluido el sistema de foto multas.
El sistema no solo busca regular el tráfico en los grandes núcleos urbanos sino en lugares donde no se contempló antes la colocación de estos dispositivos y donde se pudieran generar accidentes vehiculares. “se irán priorizando las calles con más tráfico, además, se esperan colocar semáforos en municipios donde nunca hubo uno“, señaló el funcionario.
El VMT desplaza diariamente a técnicos hacia diferentes puntos del país para atender reportes por fallas en equipos semafóricos.
El viceministro Castelar comentó que la hoja de ruta de la institución comprende que haya un mayor control del tráfico en el país. “Queremos poner en el centro de nuestra gestión los mecanismos tecnológicos que nos permitan sistematizar procesos y un monitoreo permanente del espacio vial”, afirmó.