El Centro para la Defensa del Consumidor junto a productores y consumidores señalan que los altos precios de los insumos agrícolas están impactando fuertemente la producción de la Agricultura Familiar.
Se calcula que estos se han incrementado en casi un 80% más, los actuales precios de la Canasta Básica Rural, han provocado que las familias de la Agricultura Familiar, no estemos consumiendo adecuadamente los alimentos, debido a que los ingresos no alcanzan para cubrirla indica su pronunciamiento.
Estas causas, entre otras, provocan que las familias del sector agropecuario continúen pensando en la migración. Las oportunidades de empleo y una vida decente para una gran cantidad de personas, provocan que se continúe migrando a la ciudad o al extranjero.
Debido a esto, las cooperativas campesinas de la Agricultura Familiar solicitan al ejecutivo que se subsidie la producción de la Agricultura Familiar.
Así como, crear mecanismos reales y concretos que permitan acercar la producción de la Agricultura Familiar directamente a los consumidores, evitando así los intermediarios y a la cooperación internacional y solidaria piden que se promuevan proyectos para el desarrollo de la Agricultura Familiar, evitando que estas ayudas fortalezcan los esquemas de grandes empresas que ya existen en el país.
Que se creen proyectos orientados al desarrollo tecnológico con enfoque agroecológico, de la producción de la Agricultura Familiar, para la creación de oportunidades de negocios y de empleo de la juventud rural agropecuaria y apoyar la iniciativa Consumo lo que Produzco, como una alternativa que contribuye a comercializar nuestros productos.