El Ministerio de Salud y el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICEES), realiza tamizaje comunitario frente al Centro Comercial Plaza Mundo, Soyapango.
El propósito del Tamizaje Comunitario es obtener una detección temprana de los casos positivos de coronavirus y cortar la cadena de transmisión, la cual El Salvador ha sido uno de los países más reconocidos a nivel mundial por el buen manejo de la pandemia del Covid-19.
Según, datos del Ministerio de Salud, hasta el momento han ejecutado 1,545,003 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), realizadas a escala nacional.
"Tenemos a disposición dos cabinas de diagnóstico (en Soyapango)", explica la médico coordinadora del punto de tamizaje, Gloria Vanessa Gil Rauda.
Así mismo, para la realización de la prueba del Covid-19, la persona deberá de llevar su Documento Único de Identidad.
En caso de que el paciente resulte positivo a la prueba, las autoridades de Salud le darán seguimiento a la persona durante 14 días, vía telefónica, además recibirá un kit de medicamentos y vitaminas.
#TamizajeComunitario | "Así podemos prevenir", opina Mercedes Álvarez, beneficiada con tamizaje comunitario. pic.twitter.com/JvypozMhwi
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 10, 2022