El Ministerio de Turismo, dio la bienvenida a los primeros atletas que llegan al país para participar en en el Surf City El Salvador Isa World Junior Surfing Championship, a realizarse entre el 27 de mayo y el 5 de junio en las playas La Bocana y El Sunzal, en el departamento de La Libertad.
Los primeros atletas, en llegar al país son de la delegación de Argentina, entre ellos el bicampeón sudamericano sub-16 para iniciar su proceso de adaptación y climatización.
La delegación argentina es una de las más competitivas, quienes tuvieron una gran participación en el Sudamericano Juvenil de Surf, donde Joaquín Muñoz Larreta se coronó campeón y Vera Jarisz fue tercera en la categoría sub-18. La delegación está conformada por 16 atletas, 8 hombres y 8 mujeres, quienes vienen con 15 días de anticipación para hacer el reconocimiento de las playas, donde se realizará el evento deportivo.
“Venimos con mucha expectativa a participar en este evento, El Salvador tiene unas olas alucinantes y un clima muy agradable, tenemos muchas expectativas y ganas para tener una linda experiencia y que los chicos sigan un proceso de desarrollo que les estaba faltando, durante dos años no tuvimos casi eventos, es importante que se vuelva a este tipo de eventos”, aseguró el director técnico de Argentina, Pedro Ghilini.
Durante el transcurso de la semana, se espera la llegada de las demás delegaciones de los demás países ya inscritos para participar en el evento deportivo juvenil más importante del surf, y que permitirá coronar un nuevo campeón de la ISA.
En el circuito de la ISA, el país ha organizado eventos como el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, evento clasificatorio final para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que ha tenido un reconocimiento internacional y que ha posicionado al país como un referente para la organización de este tipo de eventos deportivos, gracias al buen manejo de la pandemia por COVID-19 que impulsó el Gobierno.